Qué es la ortodoncia interceptiva y cómo beneficia a los niños

ortodoncia interceptiva

La ortodoncia interceptiva es una rama específica de la ortodoncia focalizada en detectar y corregir a tiempo posibles alteraciones en el desarrollo de los maxilares y la dentición durante la infancia. 

Desde Clínica Dental Claris, te explicamos los aspectos principales sobre la ortodoncia interceptiva y su importancia en el desarrollo odontológico de los más pequeños de la casa.

¿En qué se diferencia la ortodoncia interceptiva de la convencional?

A diferencia de la ortodoncia convencional, que suele iniciarse en la adolescencia o en la edad adulta con el objetivo de alinear los dientes definitivos, la ortodoncia interceptiva se aplica en una fase temprana.

Por norma general, el rango de edad es entre los 6 y los 11 años, cuando los huesos faciales aún están en crecimiento y es posible guiar su desarrollo de forma natural. 

¿Por qué es tan importante intervenir en estas etapas iniciales? Es importante saber que muchos problemas futuros pueden evitarse o minimizarse si se detectan a tiempo.

La ortodoncia interceptiva nos permite actuar sobre los huesos, los músculos y los hábitos orales, mejorando la función y facilitando una correcta erupción de los dientes definitivos.

¿Cuáles son los principales beneficios de la ortodoncia interceptiva?

Corrección de la mordida 

Una de las principales ventajas de aplicar este tipo de ortodoncia es la corrección de los problemas de mordida incipientes. 

Algunos niños presentan una mordida cruzada, abierta o profunda desde edades tempranas. Si no se tratan, estas alteraciones pueden agravarse con el crecimiento, afectando no solo a la estética de la sonrisa, sino también a la masticación, el habla y la respiración

Mediante aparatos sencillos y adaptados a la edad, como expansores del paladar, placas removibles o mantenedores de espacio, podemos corregir o frenar estos problemas antes de que se conviertan en maloclusiones más severas.

Modificar malos hábitos

Otro aspecto fundamental es la corrección de aquellos hábitos orales que resultan nocivos. Algunos niños mantienen conductas como la succión, el uso prolongado del chupete o la interposición lingual al tragar. 

Estos hábitos pueden modificar la forma del paladar, provocar desplazamientos dentarios o interferir en la correcta función de la musculatura orofacial. 

Gracias a la ortodoncia interceptiva no solo podemos corregir los efectos físicos de estos hábitos, sino que también ayudamos a eliminarlos mediante el uso de dispositivos específicos o el trabajo coordinado con logopedas cuando es necesario.

Guía del crecimiento óseo

En muchos casos, los maxilares no crecen de forma armónica. Algunos niños presentan un maxilar superior estrecho o una mandíbula con un desarrollo insuficiente o excesivo. 

Si se interviene a tiempo, podemos estimular o frenar estos crecimientos mediante aparatos ortopédicos, logrando un equilibrio facial y funcional que de otro modo sería muy difícil de conseguir en la edad adulta sin recurrir a la cirugía.

Evitar tratamientos más complejos

Otra gran ventaja del uso de la ortodoncia interceptiva es que también reduce la necesidad de tratamientos más complejos en el futuro. 

Aunque no siempre nos sirve para eliminar por completo la necesidad de una segunda fase de ortodoncia en la adolescencia, sí consigue simplificarla. 

Muchas veces, gracias a la intervención temprana, evitamos extracciones dentales, se acorta el tiempo de tratamiento y se mejora notablemente la estabilidad de los resultados a largo plazo.

¿Qué tipos de aparatos empleamos en la ortodoncia interceptiva?

Pueden ser fijos o removibles, dependiendo del tipo de problema a tratar. Por ejemplo, los expansores palatinos suelen ser fijos y se utilizan para ensanchar el maxilar superior. 

En cambio, las placas activas removibles se emplean para pequeñas correcciones dentarias o para guiar la erupción de los dientes. 

En cualquier caso, estos dispositivos están pensados para adaptarse cómodamente a la boca del niño y facilitar su uso en el día a día.

Cuida la sonrisa de los más pequeños de la casa en nuestras clínicas de Barcelona y Sant Cugat

Pon tu salud oral en nuestras manos expertas. Nos encontrarás en la Plaça Francesc Macià, 8-9, Pral (teléfono 626 50 77 40) y en la calle Pau Claris, 95, 1º2ª (teléfono 618 74 61 92), ambas clínicas en Barcelona. También, nos encontrarás en Sant Cugat del Vallés, en la Avinguda de Rius i Taulet, 2, 1º2ª (teléfono 601 63 98 20).

Si quieres saber más sobre tratamientos de ortodoncia, continúa navegando en nuestra página web.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *