Diastema dental: por qué ocurre y cómo se corrige

Diastema dental

Los dientes separados en la parte frontal, especialmente entre los incisivos superiores, son más comunes de lo que parece. A esta separación se la conoce como diastema dental, y aunque en muchos casos es sólo una característica estética, en otros puede estar asociada a alteraciones funcionales o de desarrollo.

En nuestra Clínica Dental Claris tratamos cada año a numerosos pacientes que desean corregir su diastema dental, ya sea por motivos estéticos, de mordida o, simplemente, por recuperar la armonía de su sonrisa.

Si tú también te has preguntado por qué ocurre o cómo se corrige, aquí tienes una guía rápida y clara.

¿Qué es exactamente el diastema dental?

El diastema dental es un espacio o separación entre dos dientes, normalmente entre los incisivos centrales superiores (las dos paletas), aunque puede aparecer en otras zonas de la boca. Puede estar presente desde la infancia o desarrollarse con el tiempo por diferentes causas.

En algunas culturas o perfiles, el diastema se considera incluso un rasgo atractivo o distintivo. Sin embargo, muchas personas desean cerrarlo por motivos estéticos o porque dificulta la correcta función masticatoria o fonatoria.

¿Por qué se producen los dientes separados?

Las causas del diastema dental pueden ser muy variadas. Entre las más comunes encontramos:

  • Tamaño desproporcionado entre los dientes y el hueso maxilar: si los dientes son pequeños en relación con el hueso, aparecen espacios.
  • Frenillo labial superior bajo o grueso: un frenillo que se inserta entre los dientes impide su contacto natural.
  • Hábitos orales durante la infancia como la succión del pulgar o el uso prolongado del chupete.
  • Pérdida de dientes cercanos que provoca desplazamientos.
  • Enfermedad periodontal avanzada, que debilita el soporte dental y genera movimientos.
  • Erupción incompleta o asimétrica de los dientes permanentes.

Por eso, antes de elegir un tratamiento, es fundamental identificar la causa del diastema, ya que no todas las separaciones se tratan igual.

¿Cuándo conviene corregir un diastema?

Corregir un diastema es una decisión muy personal. Sin embargo, suele recomendarse en los siguientes casos:

  • Cuando afecta a la autoestima o a la estética facial.
  • Si dificulta la pronunciación correcta de ciertos sonidos.
  • En situaciones donde genera malposición o inestabilidad dental.
  • Si está relacionado con patologías periodontales o desequilibrios funcionales.

¿Cómo se puede cerrar un diastema dental?

En nuestra Clínica Dental Claris valoramos de forma personalizada cada caso para ofrecer el tratamiento más eficaz y estético según el origen del problema, la edad del paciente y sus objetivos.

Ortodoncia

Es la opción más habitual cuando se trata de un problema de posición dental. Con brackets estéticos o metálicos, o bien mediante ortodoncia invisible, se puede cerrar el espacio de forma progresiva y estable.

Esta opción es ideal cuando el diastema forma parte de un problema más amplio de alineación o mordida.

Carillas dentales

En casos donde la separación es pequeña o el paciente desea una solución rápida y estética, se pueden utilizar carillas dentales. Estas finas láminas de cerámica o composite se colocan sobre los dientes, cerrando visualmente el espacio y mejorando la forma y color al mismo tiempo.

Frenectomía

Si el diastema está causado por un frenillo labial bajo, puede ser necesario realizar una intervención sencilla para recortar el frenillo. En muchos casos, se combina con ortodoncia para evitar que el espacio vuelva a abrirse.

Combinación de técnicas

A menudo, la mejor solución pasa por combinar ortodoncia, frenectomía o carillas, según el origen del problema y las expectativas del paciente.

¿El diastema puede volver a abrirse?

Sí, si no se realiza un mantenimiento adecuado. Por eso, tras la ortodoncia, es fundamental utilizar retenedores y realizar controles periódicos. En el caso de carillas, el resultado es permanente, pero se debe cuidar la salud de las encías para que no se generen retracciones.

En Clínica Dental Claris te ofrecemos la mejor solución para tu sonrisa

Si tienes dientes separados y te preguntas si hay una forma de solucionarlo, en Clínica Dental Claris, en el corazón de Barcelona, realizamos un estudio completo para identificar la causa del diastema dental y proponerte el tratamiento dental más adecuado para ti.

Pide tu primera visita en Clínica Dental Claris y déjanos ayudarte con la solución más eficaz para tu caso. Ven a conocernos en nuestras clínicas dentales en el Eixample y en San Cugat, obtendrás el mejor trato y atención para que disfrutes de la mejor salud bucodental.

Nos encontrarás en la Plaça Francesc Macià, 8-9 (teléfono 626 507 740) y en la calle Pau Claris, 95, 1º2ª (teléfono 618 74 61 92). También, nos encontrarás en Sant Cugat del Vallés, en la Avinguda de Rius i Taulet, 2, 1º2ª (teléfono 601 63 98 20).

Puedes llamar al teléfono 93 317 14 69 y atenderemos tu consulta.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *