Qué tipo de maloclusiones se pueden tratar con alineadores invisibles

maloclusiones se pueden tratar con alineadores invisibles

Los alineadores invisibles, como Invisalign y otros sistemas similares, se han convertido en una de las opciones más populares para corregir la posición de los dientes.

Una consulta que surge con frecuencia en nuestro centro es si estos tratamientos son eficaces para todos los tipos de maloclusión.

Desde Clínica Dental Claris, te explicamos qué tipo de maloclusiones se pueden tratar con alineadores invisibles.

Un sistema versátil y eficaz

La discreción, comodidad y facilidad de uso de los alineadores invisibles han convencido a muchos pacientes que buscan una alternativa a los brackets tradicionales.

Si estás valorando esta opción, es probable que ya conozcas su funcionamiento básico: una serie de férulas transparentes y removibles que se cambian cada cierto tiempo para ir moviendo los dientes poco a poco. 

A la pregunta “¿todas las maloclusiones se pueden tratar con alineadores invisibles?” la respuesta es que se pueden tratar una gran variedad de maloclusiones, aunque no todos los casos son iguales. 

¿Qué es una maloclusión dental?

Una maloclusión es cualquier alteración en la forma en que encajan los dientes superiores e inferiores al cerrar la boca. 

No sólo afecta a la estética de la sonrisa, sino también a funciones como la masticación, la fonación o incluso la respiración. Las maloclusiones pueden ser de origen dental (por la posición de los dientes) o esquelético (por la relación entre los huesos maxilares).

Alineadores invisibles: qué tipo de maloclusiones pueden corregir

Gracias a los avances tecnológicos y la planificación digital en 3D, recomendamos el uso de alineadores transparentes en una gran cantidad de casos. Estos son los tipos de maloclusión que tratamos más habitualmente con estas férulas:

Apiñamiento dental leve o moderado

Es una de las razones más comunes por las que los pacientes buscan ortodoncia. El apiñamiento ocurre cuando no hay suficiente espacio en la arcada para que los dientes se alineen correctamente.

Los alineadores son especialmente eficaces en estos casos, ya que permiten hacer movimientos controlados y progresivos para reposicionar los dientes y lograr una sonrisa armónica.

Diastemas o espacios entre dientes

Cuando hay separación entre los dientes, especialmente en la zona de los incisivos, los alineadores pueden cerrar esos espacios de forma gradual y estética.

El sistema nos permite desplazar los dientes sin necesidad de aparatos visibles ni de procedimientos invasivos. Además, los resultados suelen ser rápidos en los casos leves.

Mordida cruzada dental

La mordida cruzada se produce cuando uno o varios dientes superiores muerden por dentro de los dientes inferiores. Esto puede ocurrir en la parte anterior (delantera) o posterior (trasera) de la boca.

En casos leves o moderados, los alineadores invisibles pueden corregir esta maloclusión, mejorando la función masticatoria y reduciendo el desgaste dental desigual.

Mordida abierta

La mordida abierta se caracteriza por la falta de contacto entre los dientes anteriores al cerrar la boca. Es habitual en personas que han tenido hábitos como la succión del pulgar o la deglución atípica.

Mordida profunda

En una mordida profunda, los dientes superiores cubren en exceso a los inferiores. Aunque puede parecer sólo un problema estético, también puede provocar desgaste dental y tensión muscular.

Clase II dental (retrognatismo leve)

En algunos casos de Clase II (cuando los dientes superiores están más adelantados que los inferiores), los alineadores pueden reposicionar los dientes para mejorar la relación entre ambas arcadas.

Corrección post-ortodoncia (recidiva)

Muchas personas que han llevado ortodoncia en el pasado experimentan con los años un leve movimiento de los dientes, especialmente si no han usado retenedores.

Los alineadores son una opción ideal para re-alinear los dientes sin tener que volver a usar brackets, y suelen dar resultados rápidos y estéticos.

Te aconsejamos el mejor tratamiento de ortodoncia en nuestras clínicas de Barcelona y Sant Cugat

Sólo un diagnóstico profesional podrá decirte si tus maloclusiones se pueden tratar con alineadores invisibles, así como cuál es el mejor camino para conseguir una sonrisa sana y bien alineada.

Pon tu salud oral en nuestras manos expertas. Nos encontrarás en la Plaça Francesc Macià, 8-9, Pral (teléfono 626 50 77 40) y en la calle Pau Claris, 95, 1º2ª (teléfono 618 74 61 92), ambas clínicas en Barcelona. También, nos encontrarás en Sant Cugat del Vallés, en la Avinguda de Rius i Taulet, 2, 1º2ª (teléfono 601 63 98 20).

Si quieres saber más sobre tratamientos de ortodoncia, continúa navegando en nuestra página web.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *