Cómo mantener una correcta higiene con retenedores fijos
Después de finalizar un tratamiento de ortodoncia, empieza una etapa clave: la fase de retención. Su objetivo es mantener los dientes en la posición conseguida y evitar que vuelvan a moverse.
Uno de los dispositivos más comunes en esta fase es el retenedor fijo, una pequeña barra metálica que colocamos en la cara interna de los dientes, normalmente en los incisivos inferiores o superiores.
Desde Clínica Dental Claris, te explicamos cómo mantener una correcta higiene con retenedores fijos.
Contenido
¿Qué es un retenedor fijo y por qué se coloca?
El retenedor fijo es un alambre delgado y discreto que se adhiere con composite a la cara interna de los dientes. No se ve desde fuera y tiene la función de mantener alineados los dientes que más tienden a moverse tras la ortodoncia, especialmente los incisivos.
Se coloca al finalizar el tratamiento y puede mantenerse durante varios años o incluso de forma indefinida, según nuestras indicaciones.
Aunque son muy cómodos -porque no hay que quitarlos ni ponerlos-, los retenedores fijos requieren de una higiene dental más cuidadosa. Al estar adheridos a los dientes, pueden dificultar el acceso con el cepillo y favorecer la acumulación de placa si no se limpian correctamente.
¿Qué riesgos hay si no se limpia bien?
Si no se mantiene una higiene adecuada, el retenedor fijo puede favorecer la acumulación de placa bacteriana en la base de los dientes y alrededor del alambre. Esto puede dar lugar a síntomas como:
- Inflamación de encías (gingivitis).
- Formación de sarro en la zona del retenedor.
- Caries interdentales.
- Halitosis.
Por eso, aunque no molesta ni se mueve, hay que mantener una meticulosa higiene con retenedores fijos. Mantener limpia la zona del retenedor es clave para conservar una boca sana a largo plazo.
¿Cuáles son las claves para una buena higiene con retenedor fijo?
Cepillado meticuloso al menos tres veces al día
El cepillado con un buen cepillo manual o eléctrico es fundamental, pero hay que poner especial atención en la zona donde está el alambre. Utiliza movimientos cortos y suaves en un ángulo de 45 grados, dirigiendo los filamentos hacia la encía y hacia el retenedor.
Si usas cepillo eléctrico, selecciona uno con cabezal pequeño y forma redondeada, que te permita acceder bien a la zona.
Usa cepillos interproximales
Los cepillos interproximales son pequeños cepillos cilíndricos que permiten limpiar entre los dientes y detrás del alambre del retenedor. Son ideales para eliminar restos de comida y placa donde el cepillo normal no llega.
Escoge un tamaño adecuado (ni muy flojo ni muy apretado) y pásalo con suavidad entre los dientes, especialmente por debajo del alambre. Lo ideal es usarlos al menos una vez al día.
Hilo dental con enhebrador o hilo específico para ortodoncia
El uso de hilo dental sigue siendo imprescindible. En el caso de los retenedores fijos, necesitarás un enhebrador de hilo dental (una especie de aguja plástica) o un hilo dental especial con extremo rígido, que permite pasar el hilo entre los dientes y por debajo del alambre.
Una vez colocado, pasa el hilo de forma cuidadosa de un lado a otro del diente, sin forzar ni golpear el retenedor. Lo ideal es hacerlo una vez al día, preferiblemente por la noche.
Irrigador bucal como refuerzo
El irrigador bucal puede ser un excelente complemento para pacientes con retenedores fijos. Este dispositivo proyecta un chorro de agua a presión que ayuda a eliminar restos de comida y placa en las zonas de difícil acceso, como alrededor del alambre o entre los dientes.
No sustituye al cepillado ni al hilo, pero es un apoyo eficaz para la higiene con retenedores fijos, especialmente si tienes encías sensibles o te cuesta usar el hilo dental.
Revisa la zona con frecuencia
Dedica unos segundos cada día a observar si hay acumulación de placa o restos de comida en la zona del retenedor. También es importante comprobar que el alambre no se haya despegado, doblado o fracturado.
Si notas algo inusual (como movilidad del retenedor, molestias o sangrado persistente), acude a revisión cuanto antes.
Confía en los profesionales de nuestras clínicas de Barcelona y Sant Cugat
Las visitas regulares al dentista son clave para mantener los retenedores en buen estado. De esta manera, revisaremos que el alambre esté bien adherido, comprobaremos si hay acumulación de sarro y realizaremos una limpieza profesional si es necesario.
Pon tu salud oral en nuestras manos expertas. Nos encontrarás en la Plaça Francesc Macià, 8-9, Pral (teléfono 626 50 77 40) y en la calle Pau Claris, 95, 1º2ª (teléfono 618 74 61 92), ambas clínicas en Barcelona. También, nos encontrarás en Sant Cugat del Vallés, en la Avinguda de Rius i Taulet, 2, 1º2ª (teléfono 601 63 98 20).
Si quieres saber más sobre tratamientos de ortodoncia, continúa navegando en nuestra página web.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!